Desde que comencé a trazar mis primeras líneas para lograr de poco en poco una —pequeña— democratización del conocimiento, supe que no iba a ser nada fácil, mucho menos en el contexto mexicano. La vida y mis intereses me han llevado a ser docente, divulgadora, asesora y muchas más cuestiones que siempre tienen que ver … Sigue leyendo No me molesta, sólo me agüita poquito
Etiqueta: México
Amor prohibido, murmuran por las calles
porque somos de distintas sociedades. Hoy vamos a desglosar el texto desde este verso de la canción Amor prohibido de Selena Quintanilla. Si bien es sabido que hace referencia a la diferencias de la posición social en cuestión económica. La historia se basa en la vivencia de su tatarabuela quien era empleada doméstica de una … Sigue leyendo Amor prohibido, murmuran por las calles
¿Es suficiente el amor pleno ante la pobreza económica?
Yo creo que es muy importante saber que nosotros somos valiosos, amarnos y en general esta idea de apropiarse amorosamente de uno mismo. Pero también comprendo que existen límites, no por por falta de optimismo, pero sí por falta de condiciones iguales.
Cuento corto: Los señalados del oriente de la CDMX
Ese oriente lejano —y no— de la CDMX. Es como aquel lugar común donde se es —y no—. ¿Qué historias carga el oriente de la CDMX?
Cuento corto: La mujer descalza
Desde su nacimiento se había acostumbrado a andar sin calzado, le gustaba la sensación de conectar con el suelo y la tierra directamente. Además quienes la cuidaban no encontraban ningún problema por el cuál no pudiera hacerlo. Dentro de su hogar, todas las mañana salía al jardín cuando el sol se encontraba en plenitud. El … Sigue leyendo Cuento corto: La mujer descalza
Ja, ja, ja. ¿Tiene de qué reírse?
Amplificación escrita originalmente el 26 de octubre del 2015. Hoy cualquiera hace reír a la gente; cualquiera escribe unas cuantas palabras y las llama literatura; cualquiera toma fotografías y se autonombra fotógrafo; cualquiera lee las noticias de hoy y da por sentado que está informándose. Falsamente llegamos a creer: si podemos realizar ciertas actividades, nos … Sigue leyendo Ja, ja, ja. ¿Tiene de qué reírse?
El valor de la vida en México
La vida no vale nada, comienza siempre llorando y así llorando se acaba. José Alfredo Jiménez (1953). Según los derechos humanos, que son universales, la vida humana tiene un valor incalculable en cifras. Eso en la teoría porque en el plano de la realidad pareciera que no tiene ninguno. (La vida vale mucho). Sólo en … Sigue leyendo El valor de la vida en México
Gordofobia a la mexicana
Columna sólo de opinión. La sociedad mexicana es muy curiosa, pero sumamente hipócrita. Aplaudimos las muestras de solidaridad, pero nos burlamos de lo diferente. Sin preguntar, sólo juzgamos. Según la última encuesta del INEGI sobre nutrición y población del 2018. Actualmente 7 de cada 10 mexicanos adultos sufre alguna malnutrición, ya sea anemia, sobrepeso u … Sigue leyendo Gordofobia a la mexicana