Desde que comencé a trazar mis primeras líneas para lograr de poco en poco una —pequeña— democratización del conocimiento, supe que no iba a ser nada fácil, mucho menos en el contexto mexicano. La vida y mis intereses me han llevado a ser docente, divulgadora, asesora y muchas más cuestiones que siempre tienen que ver … Sigue leyendo No me molesta, sólo me agüita poquito
Etiqueta: Mexicanos
Sin romantizar
Es bueno conocer, comprender y asimilar nuestro origen. No es algo por lo que seamos responsables, no escogemos dónde, cómo, ni con quién nacer; es sumamente absurdo creer que sí. Por otro lado, tampoco debemos romantizar la falta de oportunidades de la mayoría o del lugar de origen. Ser conscientes conlleva a su vez, cierta … Sigue leyendo Sin romantizar
Amor prohibido, murmuran por las calles
porque somos de distintas sociedades. Hoy vamos a desglosar el texto desde este verso de la canción Amor prohibido de Selena Quintanilla. Si bien es sabido que hace referencia a la diferencias de la posición social en cuestión económica. La historia se basa en la vivencia de su tatarabuela quien era empleada doméstica de una … Sigue leyendo Amor prohibido, murmuran por las calles
En este fin del mundo
La industria cinematográfica nos hizo creer que el fin del mundo iba a llegar entre guerras nucleares, zombies e invasiones alienígenas. Pero ¡Oh, sorpresa! Este fin del mundo nada tuvo que ver con esas narrativas, aunque igual se cumple con esa primicia de que todo cambió. Aún faltan muchas cosas por modificarse. En las películas … Sigue leyendo En este fin del mundo
Rompiéndola
Rompiéndola ¿Cómo es que se rompe un año? Hoy la palabra romper se interpreta más como algo increíble, siempre en el sentido de las métricas. Rebasa los límites de algo, se usa para nombrar tendencias en la red. Desde aquí considero que es más una traducción literal del inglés que una interpretación.
¿Es suficiente el amor pleno ante la pobreza económica?
Yo creo que es muy importante saber que nosotros somos valiosos, amarnos y en general esta idea de apropiarse amorosamente de uno mismo. Pero también comprendo que existen límites, no por por falta de optimismo, pero sí por falta de condiciones iguales.
Cuento corto: Los señalados del oriente de la CDMX
Ese oriente lejano —y no— de la CDMX. Es como aquel lugar común donde se es —y no—. ¿Qué historias carga el oriente de la CDMX?
Cuento corto: La mujer descalza
Desde su nacimiento se había acostumbrado a andar sin calzado, le gustaba la sensación de conectar con el suelo y la tierra directamente. Además quienes la cuidaban no encontraban ningún problema por el cuál no pudiera hacerlo. Dentro de su hogar, todas las mañana salía al jardín cuando el sol se encontraba en plenitud. El … Sigue leyendo Cuento corto: La mujer descalza